La Universidad de la Sabana anunció que tiene dentro de su oferta académica un nuevo posgrado para los interesados. Se trata del doctorado en Ingeniería, del cual se esperan buenos resultados en temas de innovación, productividad y competitividad.
Este doctorado, según explicó Elizabeth Cabra, decana de la Facultad de Ingeniería, cuenta con cuatro ejes temáticos de investigación: Ingeniería de productos y procesos; informática, computación y electrónica; ambiente y energía; así como ingeniería de materiales.
La académica dijo que el plan de estudios del doctorado está enfocado en la investigación, que no cuenta con asignaturas obligatorias, pero ofrece escenarios como seminarios y electivas para profundizar en temas de interés de los estudiantes.
"Quienes se vinculen van a estar asociados apoyándose y esta estructura les permitirá tener mayores posibilidades y ofertas de electivas, cursos y encuentros con profesores nacionales y extranjeros", señaló Cabra.
Otros datos
Se espera que el nuevo doctorado inicie con su primera cohorte en 2019-I y pueda mejorar el impacto de la investigación en la universidad. Las admisiones están abiertas.
- Cuenta con 120 créditos académicos y tiene una duración de 8 semestres.
- Su modalidad es presencial.
- El valor de la inscripción es de 145.600 pesos y la inversión total del posgrado es de 105.000.000.
U. de la Sabana lanza doctorado en Ingeniería
Wed, 09/05/2018 - 15:06 Thu, 09/13/2018 - 15:54
Este nuevo estudio tendrá cuatro ejes temáticos a desarrollar.
La Universidad de la Sabana anunció que tiene dentro de su oferta académica un nuevo posgrado para los interesados. Se trata del doctorado en Ingeniería, del cual se esperan buenos resultados en temas de innovación, productividad y competitividad.
Este doctorado, según explicó Elizabeth Cabra, decana de la Facultad de Ingeniería, cuenta con cuatro ejes temáticos de investigación: Ingeniería de productos y procesos; informática, computación y electrónica; ambiente y energía; así como ingeniería de materiales.
La académica dijo que el plan de estudios del doctorado está enfocado en la investigación, que no cuenta con asignaturas obligatorias, pero ofrece escenarios como seminarios y electivas para profundizar en temas de interés de los estudiantes.
"Quienes se vinculen van a estar asociados apoyándose y esta estructura les permitirá tener mayores posibilidades y ofertas de electivas, cursos y encuentros con profesores nacionales y extranjeros", señaló Cabra.
Otros datos
Se espera que el nuevo doctorado inicie con su primera cohorte en 2019-I y pueda mejorar el impacto de la investigación en la universidad. Las admisiones están abiertas.
- Cuenta con 120 créditos académicos y tiene una duración de 8 semestres.
- Su modalidad es presencial.
- El valor de la inscripción es de 145.600 pesos y la inversión total del posgrado es de 105.000.000.
Comentarios
Noticias relacionadas
Posgrado
¿Tiene sentido hacer doctorados en Colombia?
Posgrado
¿Por qué estudiar una especialización, una maestría o un doctorado en Colombia?
Pregrado
Datos que debe saber un ingeniero industrial
Pregrado
Las cinco ingenierías que más trabajo ofrecen en Colombia